Acciones

Diferencia entre revisiones de «Aquiles Nazoa»

De La Venciclopedia

venciclopedia>Catuche
Sin resumen de edición
venciclopedia>Carmen
(solo le cambie el "en construccion" por la plantilla)
Línea 1: Línea 1:
{{Infobox Ficha Biografica | nombre = Aquiles Nazoa
{{encreacion}}{{Infobox Ficha Biografica | nombre = Aquiles Nazoa
| imagen = Aquiles Nazoa.jpg
| imagen = Aquiles Nazoa.jpg
| nacimiento = 17 de mayo de 1920
| nacimiento = 17 de mayo de 1920
Línea 6: Línea 6:
| lugar de muerte = Autopista Caracas-Valencia, [[Venezuela]]
| lugar de muerte = Autopista Caracas-Valencia, [[Venezuela]]
| profesion = Escritor<br/>
| profesion = Escritor<br/>
|}} '''PAGINA EN CONSTRUCCION'''
|}}
'''Aquiles Nazoa''' ''El Ruiseñor de Catuche'', amolador de estrellas y fabricante de mágicos cristales, juglar y fabulador, cantor y cronista de la [[Caracas]] amable de los tranvías y los techos rojos, fue ante todo y por sobre todo un poeta, pero también escritor, comunicador social y uno de los humoristas más importantes de Venezuela.
'''Aquiles Nazoa''' ''El Ruiseñor de Catuche'', amolador de estrellas y fabricante de mágicos cristales, juglar y fabulador, cantor y cronista de la [[Caracas]] amable de los tranvías y los techos rojos, fue ante todo y por sobre todo un poeta, pero también escritor, comunicador social y uno de los humoristas más importantes de Venezuela.



Revisión del 08:13 18 dic 2009

Logo de Wikipedia Este artículo está en desarrollo por uno o varios de nuestros colaboradores. El material contenido más abajo puede estar incompleto, incorrecto, sin categorizar o sin referencias. Si deseas participar en la edición deja un mensaje para el autor en la página de discusión del artículo y así coordinar el trabajo. Para saber como puedes colaborar visita la sección de Ayuda.
Aquiles Nazoa
Aquiles Nazoa
Datos biograficos
Nombre Aquiles Nazoa
Nacimiento 17 de mayo de 1920
Lugar de nacimiento Caracas, Venezuela
Muerte 25 de abril de 1976
Lugar de muerte Autopista Caracas-Valencia, Venezuela
Profesión Escritor


Aquiles Nazoa El Ruiseñor de Catuche, amolador de estrellas y fabricante de mágicos cristales, juglar y fabulador, cantor y cronista de la Caracas amable de los tranvías y los techos rojos, fue ante todo y por sobre todo un poeta, pero también escritor, comunicador social y uno de los humoristas más importantes de Venezuela.

Biografía

Nació en la popular barriada de El Guarataro en la parroquia San Juan en el seno de una familia muy humilde. Su padre Rafael, jardinero de oficio y su madre Micaela lograron levantar la familia con un exiguo presupuesto y a fuerza de mucho trabajo y teson. Su primer colegio fue "El Buen Consejo" donde aprendió a leer y a escribir y las cuatro tablas de aritmética bajo la guía del padre Julián Fuentes. Esa sería toda su educación desde el punto de vista formal pues a los 12 años se vio obligado por las difíciles circunstancias familiares a dejar el colegio y dedicarse a trabajar en una serie de oficios que fueron desde carpintero y telefonista hasta llegar a botones del Hotel Majestic. 3 años después y recién cumplidos los 15, buscando mejores condiciones laborales y atendiendo a un aviso de empleo logró entrar en el diario "El Universal" como empaquetador, fue ascendido muy pronto a archivista de clisés y terminó como tipógrafo y corrector de pruebas.


Obra parcial publicada

  • Aniversario del color (1943)
  • El transeunte sonreído (1945)
  • El ruiseñor de Catuche (1950)
  • Caperucita roja criolla (1955)
  • Poesía para colorear (1958)
  • El burro flautista (1958)
  • Los dibujos de Leo (1959)
  • Caballo de manteca (1960)
  • Los poemas (1961)
  • Cuba de Martí a Fidel Castro (1961)
  • Mientras el palo va y viene (1962)
  • Poesías costumbristas, humorísticas y festivas (1963)
  • Pan y circo (1965)
  • Los humoristas de Caracas (1966)
  • Caracas física y espiritual (1967)
  • Historia de la música contada por un oyente (1968)
  • Humor y Amor (1970)
  • Retrato hablado de matapalo (1970)
  • Venezuela suya (1971)
  • Los sin cuenta usos de la electricidad (1973)
  • Gusto y regusto de la cocina venezolana (1973)
  • Vida privada de las muñecas de trapo (1975)
  • Raúl Santana con un pueblo en el bolsillo (1976)
  • Genial e Ingenioso: La obra literaria y gráfica del gran artista caraqueño Leoncio Martínez (1976)
  • Aquiles y la Navidad (1976)