Diferencia entre revisiones de «Argenis Carruyo»
De La Venciclopedia
imported>Edmenb m (Robot: Reemplazo automático de texto (-Ver también +Véase también)) |
mSin resumen de edición |
||
(No se muestran 16 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{ | {{intro | ||
| nombre | |nombre={{nombre|Argenis|Carruyo}} | ||
| imagen | |apodo=El volcán de América | ||
| | |imagen=Argenis Carruyo.jpg | ||
| | |dia natal=22|mes natal=agosto|año-natal=1953 | ||
| | |ciudad natal=Maracaibo|estado natal=Zulia|pais natal=Venezuela | ||
| | |profesion={{profesion|cantante}} | ||
| | |website=http://www.argeniscarruyo.com | ||
| profesion | |descripcion=Destacado interprete de la gaita zuliana y miembro de la [[Dimensión Latina]] durante los años 1970 y 1980. Se le conoce como «El volcán de América» por la potencia de su voz}}De niño fue vecino de [[Los Blanco]], quienes lo contrataron como recogedor de instrumentos. Inició su carrera musical con el grupo juvenil ''Los Larkings''. Más tarde, formó parte de ''Los Juglares'' y ''Los Casinos''. En 1973, pasó a las filas del [[Súper Combo Los Tropicales]] y en [[1977]] fue reclutado por la Dimensión Latina, con quienes canta hasta 1981. Posteriormente pasa a formar parte del grupo [[Los Melódicos]]. | ||
| website | |||
| | |||
De niño fue vecino de [[Los Blanco]], quienes lo contrataron como recogedor de instrumentos. Inició su carrera musical con el grupo juvenil ''Los Larkings''. Más tarde, formó parte de ''Los Juglares'' y ''Los Casinos''. En 1973, pasó a las filas del [[Súper Combo Los Tropicales]] y en [[1977]] fue reclutado por la Dimensión Latina, con quienes canta hasta 1981. Posteriormente pasa a formar parte del grupo [[Los Melódicos]]. | |||
Durante los años 1980 tuvo una intensa actividad artistica en la que cantó con [[Orlando y su Combo]], hizo dúo con [[Ender Carruyo]] en la orquesta [[Los Hermanos Carruyo]], trabajó nuevamente con el [[Súper Combo Los Tropicales]] y, en [[1985]], formó su propia agrupación: ''Argenis Carruyo y su Orquesta''. Aparte de su labor con ritmos como la guaracha y la salsa, Carruyo también | Durante los años 1980 tuvo una intensa actividad artistica en la que cantó con [[Orlando y su Combo]], hizo dúo con [[Ender Carruyo]] en la orquesta [[Los Hermanos Carruyo]], trabajó nuevamente con el [[Súper Combo Los Tropicales]] y, en [[1985]], formó su propia agrupación: ''Argenis Carruyo y su Orquesta''. Aparte de su labor con ritmos como la guaracha y la salsa, Carruyo también | ||
Línea 35: | Línea 31: | ||
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
*[http://www.argeniscarruyo.com/ Página oficial]. | *[http://www.argeniscarruyo.com/ Página oficial de Argenis Carruyo]. | ||
==Véase también== | ==Véase también== | ||
*[[Dimensión Latina]] | *[[Dimensión Latina]] | ||
Revisión actual - 04:18 19 nov 2022
![]() | |
Nacimiento | |
Fecha | 22 de agosto, 1953 (71 años) |
Lugar | Maracaibo, Zulia, Venezuela |
Perfil | |
Profesión | Cantante |
Website: http://www.argeniscarruyo.com |
Biografía
De niño fue vecino de Los Blanco, quienes lo contrataron como recogedor de instrumentos. Inició su carrera musical con el grupo juvenil Los Larkings. Más tarde, formó parte de Los Juglares y Los Casinos. En 1973, pasó a las filas del Súper Combo Los Tropicales y en 1977 fue reclutado por la Dimensión Latina, con quienes canta hasta 1981. Posteriormente pasa a formar parte del grupo Los Melódicos.
Durante los años 1980 tuvo una intensa actividad artistica en la que cantó con Orlando y su Combo, hizo dúo con Ender Carruyo en la orquesta Los Hermanos Carruyo, trabajó nuevamente con el Súper Combo Los Tropicales y, en 1985, formó su propia agrupación: Argenis Carruyo y su Orquesta. Aparte de su labor con ritmos como la guaracha y la salsa, Carruyo también ha interpretado la gaita zuliana. Durante su paso por el género trabajó con agrupaciones como El Número Uno, Rincón Morales, Guaco, Los Morillo y Gaiteros de Pillopo.
Durante su vida artística ha recibido numerosos reconocimientos, así como de la publicación de un libro con su biografía. En 1975 ganó el Festival de Cantantes y Compositores Zulianos y ha recibido los premios Mara de Oro (1993, 1994, 1995) y Gran Cacique de Oro como mejor cantante, el Gran Águila de Venezuela como mejor cantante y orquesta bailable (1995, 1996, 1997, 1998, 1999, 2001), y el Catatumbo de Oro como mejor cantante popular (1993) entre otros. Su orquesta recibió la Orden Ciudad de Maracaibo en su primera clase como mejor agrupación bailable.
Discografía
- Boleros III
- ¡Esto sí está bueno!
- Full bonche.
- Románticas.
- Homenaje a Felipe Pirela.
- 16 súper éxitos.
- Se prendió la fiesta.
- Grandes Éxitos – Serie 32.
- Argenis Carruyo y su Orquesta.
- Boleros.
- Noche tropical.
- Yo los pongo a bailar.
- Para siempre.
- Argenis Carruyo, ayer y hoy.