Diferencia entre revisiones de «Criollísima»
De La Venciclopedia
m (Texto reemplazado: «LP|medio» por «LP |medio») |
m (Texto reemplazado: «estudio=RCA Studios» por «estudio={{csv|RCA Studios|}}») |
||
(No se muestran 46 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{record | |||
|año_anterior=1956 | |||
|año_siguiente=1958 | |||
|artista={{csv|Aldemaro Romero|formato=enlace}} | |||
|catálogo=LPA-1001 | |||
|depósito_legal= | |||
|disco_anterior=Venezuela (Disco de Aldemaro Romero){{!}}Venezuela | |||
|disco_siguiente=Sketches in Rhythm | |||
|discos=1 | |||
|duración= | |||
|edición=álbum | |||
|empaque={{csv|funda estándar}} | |||
|estudio={{csv|RCA Studios|}} | |||
|estudio_ciudad=Ciudad de México | |||
|estudio_país=México | |||
|extra= | |||
|fecha={{fecha|||1957|link=iso}} | |||
|formato={{csv|LP|vinilo|33⅓|12 in}} | |||
|género={{csv|música folclórica|clásica}} | |||
|género_artista=masculino | |||
|grabación={{fecha||11|1956}} | |||
|grabación_inicio= | |||
|grabación_fin= | |||
|idioma=es-419 | |||
|nacionalidad={{csv|Venezuela}} | |||
|nombre=Criollísima | |||
|nota= | |||
|número= | |||
|país=Venezuela | |||
|pistas=10 | |||
|producción= | |||
|productor= | |||
|productora= | |||
|sello={{csv|RCA Victor}} | |||
|sencillo= | |||
|sonido={{csv|estéreo}} | |||
|tipo=estudio | |||
|tipo_artista=músico | |||
|imagen=Criollisima.jpg | |||
|alternativa=Criollisima 2.jpg|leyenda 2=Carátula de ''Criollísima'' utilizada en Venezuela | |||
|trasera= | |||
|vinilos= | |||
|website=http://www.aldemaroromero.com | |||
}}Fue grabado en 1956 en Ciudad de México en los estudios de la RCA Victor en esa ciudad. Como el nombre lo indica, el disco está formado por una selección de composiciones venezolanas a las que Romero imprimió su ya acostumbrado modernismo a través de orquestraciones sinfónicas. | |||
El disco fue producido por Discos Musart y distribuido por RCA Victor a través de diferentes firmas como la disquera Cymbal. En Venezuela el disco fue prensado y distribuido por la desaparecida disquera Grabadora Venezolana de Discos con una portada distinta a la edición internacional, pero en ambas aparece la venezolana [[Susana Duijm]], quien en 1955 había ganado el concurso Miss Mundo. | El disco fue producido por Discos Musart y distribuido por RCA Victor a través de diferentes firmas como la disquera Cymbal. En Venezuela el disco fue prensado y distribuido por la desaparecida disquera Grabadora Venezolana de Discos con una portada distinta a la edición internacional, pero en ambas aparece la venezolana [[Susana Duijm]], quien en 1955 había ganado el concurso Miss Mundo. | ||
{{encabezado|pistas}} | {{encabezado|pistas}} |
Revisión actual - 15:53 7 feb 2024
![]() | |||||
Datos del disco | |||||
Artista | Aldemaro Romero | ||||
Fecha | 1957 | ||||
Tipo | Estudio | ||||
Pistas | 10 | ||||
Sello | RCA Victor | ||||
Género | Música folclórica, clásica | ||||
Estudio | RCA Studios (Ciudad de México) | ||||
Grabación | Noviembre de 1956 | ||||
Formato | LP, vinilo, 33⅓, 12 in | ||||
Sonido | Estéreo ⚭ | ||||
Empaque | Funda estándar | ||||
Catálogo | LPA-1001 | ||||
Cronología | |||||
|
Criollísima es un disco de estudio del músico venezolano Aldemaro Romero. Fue editado en 1957 por la disquera RCA Victor en formato LP, vinilo, 33⅓ y 12 in. Fue grabado en 1956 en Ciudad de México en los estudios de la RCA Victor en esa ciudad. Como el nombre lo indica, el disco está formado por una selección de composiciones venezolanas a las que Romero imprimió su ya acostumbrado modernismo a través de orquestraciones sinfónicas.
El disco fue producido por Discos Musart y distribuido por RCA Victor a través de diferentes firmas como la disquera Cymbal. En Venezuela el disco fue prensado y distribuido por la desaparecida disquera Grabadora Venezolana de Discos con una portada distinta a la edición internacional, pero en ambas aparece la venezolana Susana Duijm, quien en 1955 había ganado el concurso Miss Mundo.
Canciones
Lado A
- Concierto en la llanura (Juan Vicente Torrealba/Pasaje)
- Que bellas son las flores (Gómez Peraza/Valse venezolano)
- El bachaco, Mi coletón, Josefina (Reyna, Lorenzo Herrera, Lorenzo Herrera/Joropo)
- Visión Porteña (Pedro Pablo Caldera/Valse venezolano)
- Selección de Merengues (Arreglo: Aldemaro Romero/Merengue venezolano)
Lado B
- Quitapesares (Carlos Bonet/Joropo)
- Rosa gentil (Miller y Blakut/Valse venezolano)
- Canta tu ruiseñor (Lorenzo Herrera/Merengue venezolano)
- El cigarrón (Juan Vicente Torrealba/Golpe)
- El chivo (Balbino García/Merengue venezolano)
Créditos
- Mezclado y grabado por Pancho Cárdenas
- Mezclado y grabado en los Estudios RCA Victor, Ciudad de México, Mexico