Diferencia entre revisiones de «La Venezuela del viejo ferrocarril»
De La Venciclopedia
imported>Granula Sin resumen de edición |
m (Texto reemplazado: «Estado Vargas» por «estado Vargas») |
||
(No se muestran 13 ediciones intermedias de 6 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[ | [[archivo:La Venezuela del viejo ferrocarril.jpg|thumb|250px|Libro: La Venezuela del viejo ferrocarril de Luis Cordero Velásquez (Portada)]] | ||
“La Venezuela del viejo ferrocarril “ es el título de un libro del autor venezolano “[[Luis Cordero Velásquez]]” (Periodista); el libro fue impreso en [[Venezuela]] en Noviembre de 1990 en las Prensas de [[Gráficas Monfort]] y editado por la Presidencia de la República. ISBN 980-03-0101-1. | “La Venezuela del viejo ferrocarril “ es el título de un libro del autor venezolano “[[Luis Cordero Velásquez]]” (Periodista); el libro fue impreso en [[Venezuela]] en Noviembre de 1990 en las Prensas de [[Gráficas Monfort]] y editado por la Presidencia de la República. ISBN 980-03-0101-1. | ||
Línea 5: | Línea 5: | ||
El libro consiste en recuentros histórico de los diferentes eventos en el desarrollo del ferrocarril desde los primeros intentos en el siglo XIX en los tiempos de [[Antonio Guzmán Blanco]] hasta la desaparición del [[Gran ferrocarril de Venezuela]]. El libro es una lectura amena de la historia del ferrocarril en el país y esta acompañado de fotografías de calidad que lo transportan al momento relatado en la escritura. | El libro consiste en recuentros histórico de los diferentes eventos en el desarrollo del ferrocarril desde los primeros intentos en el siglo XIX en los tiempos de [[Antonio Guzmán Blanco]] hasta la desaparición del [[Gran ferrocarril de Venezuela]]. El libro es una lectura amena de la historia del ferrocarril en el país y esta acompañado de fotografías de calidad que lo transportan al momento relatado en la escritura. | ||
== | ==Sobre el autor== | ||
[[ | [[archivo:Luis Cordero Velasquez.jpg|thumb|120px|left|Luis Cordero]] | ||
[[Luis Cordero Velásquez]] nacido en | [[Luis Cordero Velásquez]] nacido en [[Maracay]] – [[estado Aragua]], Es periodista graduado de la [[Universidad Central de Venezuela]] en 1965. Posee varias maestrías en el área de historia contemporánea de Venezuela. | ||
Algunas de obras son: | Algunas de obras son: | ||
* | *''Gómez y las fuerzas vivas''. | ||
* | *''La ciudad vegetal''. | ||
* | *''J. V. Gómez camino del poder''. | ||
* | *''Juan Pablo Duarte y la Venezuela de su época''. | ||
* | *''La Venezuela del viejo ferrocarril''. | ||
<br/> | |||
== | ==Características de la cubierta== | ||
El libro en su portada esta ilustrada a color con el | El libro en su portada esta ilustrada a color con el cuadro ''[[Paisaje con locomotora]]'' del pintor venezolano [[Armando Reverón]]. En las contraportadas internas se observan en la anterior una foto del viejo ferrocarril en el puerto de [[Maracaibo]], [[estado Zulia]] y posterior una foto del viejo balneario de [[Macuto]], [[estado Vargas]]. | ||
==Contenido del Libro== | ==Contenido del Libro== | ||
Línea 64: | Línea 64: | ||
[[Categoría:Libros de historia de Venezuela]] | [[Categoría:Libros de historia de Venezuela]] | ||
[[Categoría:Libros de la década de 1990]] |
Revisión actual - 20:07 7 dic 2022

“La Venezuela del viejo ferrocarril “ es el título de un libro del autor venezolano “Luis Cordero Velásquez” (Periodista); el libro fue impreso en Venezuela en Noviembre de 1990 en las Prensas de Gráficas Monfort y editado por la Presidencia de la República. ISBN 980-03-0101-1.
El libro consiste en recuentros histórico de los diferentes eventos en el desarrollo del ferrocarril desde los primeros intentos en el siglo XIX en los tiempos de Antonio Guzmán Blanco hasta la desaparición del Gran ferrocarril de Venezuela. El libro es una lectura amena de la historia del ferrocarril en el país y esta acompañado de fotografías de calidad que lo transportan al momento relatado en la escritura.
Sobre el autor

Luis Cordero Velásquez nacido en Maracay – estado Aragua, Es periodista graduado de la Universidad Central de Venezuela en 1965. Posee varias maestrías en el área de historia contemporánea de Venezuela. Algunas de obras son:
- Gómez y las fuerzas vivas.
- La ciudad vegetal.
- J. V. Gómez camino del poder.
- Juan Pablo Duarte y la Venezuela de su época.
- La Venezuela del viejo ferrocarril.
Características de la cubierta
El libro en su portada esta ilustrada a color con el cuadro Paisaje con locomotora del pintor venezolano Armando Reverón. En las contraportadas internas se observan en la anterior una foto del viejo ferrocarril en el puerto de Maracaibo, estado Zulia y posterior una foto del viejo balneario de Macuto, estado Vargas.
Contenido del Libro
- Los primeros Atisbos ferroviarios
- Los viajes antes de la aparición del ferrocarril
- El rol de café
- Los primeros rieles en suelo venezolano
- Crespo y un difícil compromiso
- La primera iniciativa foránea
- Construcción del tendido Caracas – La Guaira
- Una esforzada obra de ingeniería
- Los ferrocarriles de provincia
- El ramal de San Felipe
- Asomado a la ventana del tren
- Las primeras aclamaciones de Guzmán
- El Caracas – Valencia
- Por los senderos mirandinos
- Carenero – El Guapo
- El Guanta – Naricual
- La Vela – Coro
- Los andes y el café
- Maracaibo de ayer
- La producción merideña
- La Ceiba – Motatán
- El Táchira y sus caminos de hierro
- El ferrocarril del Táchira y sus controversias
- Contratos y deudas
- El ocaso de una era
- En los umbrales del tranvía
- Los lares del tranvía venezolano
- El difícil espacio caraqueño
- Aquellos remotos tiempos
- El risueño tranvía urbano
- El tranvía de La Guaira
- Los tranvías marabinos
- Las rutas de los tranvías zulianos
- Los tranvías de la urbe del Cabriales
- El tranvía de Puerto Cabello
- Barquisimeto y sus locomoción
- Angostura y su transporte de tiro
- Carúpano y la calidez del tranvía
- Una reiterada propuesta cierra el siglo
- Castro y los negocios del tranvía
Bibliografía
Cordero Velásquez, Luis. 1990: “La Venezuela del viejo ferrocarril” Ediciones de la Presidencia de la República. Caracas – Venezuela. ISBN 980-03-0101-1.