Diferencia entre revisiones de «Producto de exportación»
De La Venciclopedia
imported>Lizardkg m (Texto reemplaza - '= 1984' a '= 1984') |
mSin resumen de edición |
||
(No se muestran 92 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{ | {{record | ||
| | |año_anterior=1982 | ||
| | |año_siguiente=1987 | ||
| | |artista={{csv|Dimensión Latina|formato=enlace}} | ||
| | |catálogo=LP–5001 | ||
| | |depósito_legal=nb-84-3580 | ||
| | |disco_anterior=10 años repartiendo salsa | ||
| | |disco_siguiente=Dimensión Latina (1987) | ||
| | |discos=1 | ||
| formato = | |duración=33:22 | ||
| | |edición=álbum | ||
| | |empaque={{csv|funda estándar}} | ||
| | |estudio={{csv|Sonodosmil|Caracas|formato=enlace}} | ||
| | |extra= | ||
| | |fecha={{fecha|||1984|link=iso}} | ||
| | |formato={{csv|LP|vinilo|33⅓|12 in}} | ||
| | |género={{csv|salsa}} | ||
| | |género_artista= | ||
| | |grabación= | ||
| | |grabación_inicio= | ||
| | |grabación_fin= | ||
| | |idioma=es-419 | ||
| | |nacionalidad={{csv|Venezuela}} | ||
| | |nombre=Producto de exportación | ||
| | |nota= | ||
| | |número=23 | ||
| | |país=Venezuela | ||
| | |pistas=8 | ||
| website = | |precio=50 | ||
}} | |producción= | ||
|productor={{csv|Fábio Héctor García}} | |||
= | |productora= | ||
|sello={{csv|Guantanamera Records}} | |||
|sencillo= | |||
|sonido={{csv|estéreo}} | |||
|tipo=estudio | |||
|tipo_artista=banda | |||
|imagen=Producto de exportacion-Frontal.jpg | |||
|website= | |||
}}En este disco trabajaron todos los miembros originales de Dimensión Latina, aquellos que grabaron ''[[Dimensión Latina (1973)]]'', menos [[Oscar D'León]] y con Wladimir Lozano como cantante. Este fue la última grabación de la banda como cuerpo independiente ya que en 1987 el nombre fue comprado por el empresario artístico venezolano Luis Pérez. Pérez contrató a tres miembros originales de la banda para el primer disco de la nueva etapa de Dimensión Latina: [[Wladimir Lozano]], [[Rodrigo Mendoza]] y el percusionista José Rodríguez, pero de allí en adelante utilizaría mayormente una alineación que no estaría ligada históricamente con el nombre. Sin embargo, el trombonista José Antonio Rojas y José Rodríguez seguirían ligados a la banda en los discos y conciertos producidos en los años 1990 y 2000. | |||
{{pistas | |||
|lado=A | |||
== | |título1=Negra linda|autor1=D.R.|duración1=5:15 | ||
|título2=Tiembla|autor2=Claudio Ferrer|duración2=3:00 | |||
|título3=Cara a cara|autor3=Pedro Pacheco|version2=César Monge|duración3=4:22 | |||
|título4=Quiero|autor4=Emiro Mata|duración4=3:42 | |||
|duración parcial=16:19 | |||
|}} | |||
{{pistas | |||
|lado=B | |||
|título1=Guaguancó en la timba|autor1=Jacinto Ledo|duración1=3:46 | |||
|título2=El heladero|autor2=Jesús Narváez|duración2=5:21 | |||
|título3=Muñequita|autor3=D.R.|duración3=3:16 | |||
|título4=Guede Zaina|autor4=Folklore Congo haitiano|letras4=Héctor Fabio García|duración4=4:40 | |||
|duración parcial=17:03 | |||
|posición=último | |||
|}} | |||
{{créditos | |||
|instrumento0=conga|músico0=Elio Pacheco | |||
|instrumento1=bajo|músico1=Adrián Cisneros | |||
|instrumento2=piano|músico2=Jesús Narváez|apodo2=Chuito | |||
|instrumento3=timbal|músico3=José Rodríguez|apodo3=Joseíto | |||
|instrumento4=percusión|músico4=Bienvenido Santos|apodo4=Cunin | |||
|instrumento5=voz|músico5=Alex Martínez|músico5a=Fernando Suárez|apodo5a=Chino|músico5b=Wladimir Lozano | |||
|instrumento6=trombón|músico6=César Monge|apodo6=Albóndiga|músico6a=Israel Rebolledo|apodo6a=Totín|músico6b=José Antonio Rojas|apodo6b=Rojitas | |||
|instrumento7=coros|músico7=Alex Martínez|músico7a=César Monge|apodo7a=Albondiga|músico7b=Fernando Suárez|apodo7b=Chino|músico7c=José Antonio Rojas|apodo7c=Rojitas|músico7d=Wladimir Lozano | |||
|invitado0=músico invitado|artista0=Argenis Carmona | |||
|cargo0=fotos por|nombre0=Jorge Alonso | |||
|cargo1=mezclado por|nombre1=Ricardo Landaeta | |||
|cargo2=producido por|nombre2=Héctor Fabio García A. | |||
|cargo3=arreglos por|cargo3a=dirección musical|nombre3=César Monge|apodoc3=Albóndiga | |||
|cargo4=grabado por|nombre4=Eli Faraga|nombre4a=Ricardo Landaeta|nombre4b=Ricardo Landaeta Jr. | |||
|función0=grabado en|empresa0=Sonodosmil | |||
|función1=diseño gráfico|empresa1=Creatidea | |||
|función2=impreso por|empresa2=Litho Album, C.A. | |||
|}} | |||
{{galería | |||
|archivo:producto de exportacion trasera.jpg|alt1=Contracarátula del LP.|Contracarátula del LP. | |||
|archivo:producto de exportacion vinilos.jpg|alt2=Vinilos del LP.|Vinilos del LP. | |||
|}} |
Revisión actual - 22:37 27 feb 2024
![]() | |||||
Datos del disco | |||||
Artista | Dimensión Latina | ||||
Fecha | 1984 | ||||
Tipo | Estudio | ||||
Duración | 33:22 (8 pistas) | ||||
Productor | Fábio Héctor García | ||||
Sello | Guantanamera Records | ||||
Género | Salsa | ||||
Estudio | Sonodosmil, Caracas | ||||
Formato | LP, vinilo, 33⅓, 12 in | ||||
Sonido | Estéreo ⚭ | ||||
Empaque | Funda estándar | ||||
Catálogo | LP–5001 | ||||
Depósito legal | nb-84-3580 | ||||
Cronología | |||||
|
Producto de exportación es el vigésimo tercer disco de estudio del grupo musical venezolano Dimensión Latina. Fue editado en 1984 por la disquera Guantanamera Records en formato LP, vinilo, 33⅓ y 12 in y producido por Fábio Héctor García. En este disco trabajaron todos los miembros originales de Dimensión Latina, aquellos que grabaron Dimensión Latina (1973), menos Oscar D'León y con Wladimir Lozano como cantante. Este fue la última grabación de la banda como cuerpo independiente ya que en 1987 el nombre fue comprado por el empresario artístico venezolano Luis Pérez. Pérez contrató a tres miembros originales de la banda para el primer disco de la nueva etapa de Dimensión Latina: Wladimir Lozano, Rodrigo Mendoza y el percusionista José Rodríguez, pero de allí en adelante utilizaría mayormente una alineación que no estaría ligada históricamente con el nombre. Sin embargo, el trombonista José Antonio Rojas y José Rodríguez seguirían ligados a la banda en los discos y conciertos producidos en los años 1990 y 2000.
Pistas
Lado A | |||
Pista | Título | Autor | Duración |
A1 | Negra linda | D.R. | 5:15 |
A2 | Tiembla | Claudio Ferrer | 3:00 |
A3 | Cara a cara | Pedro Pacheco | 4:22 |
A4 | Quiero | Emiro Mata | 3:42 |
Duración: | 16:19 |
Lado B | |||
Pista | Título | Autor | Duración |
B1 | Guaguancó en la timba | Jacinto Ledo | 3:46 |
B2 | El heladero | Jesús Narváez | 5:21 |
B3 | Muñequita | D.R. | 3:16 |
B4 | Guede Zaina | Folklore Congo haitiano Letra: Héctor Fabio García | 4:40 |
Duración: | 17:03 | ||
Duración total: | 33:22 |
Créditos
Músicos | |
---|---|
Conga: Elio Pacheco | |
Bajo: Adrián Cisneros | |
Piano: Jesús Narváez (Chuito) | |
Timbal: José Rodríguez (Joseíto) | |
Percusión: Bienvenido Santos (Cunin) | |
Voz: Alex Martínez, Fernando Suárez (Chino), Wladimir Lozano | |
Trombón: César Monge (Albóndiga), Israel Rebolledo (Totín), José Antonio Rojas (Rojitas) | |
Coros: Alex Martínez, César Monge (Albondiga), Fernando Suárez (Chino), José Antonio Rojas (Rojitas), Wladimir Lozano |
Músicos invitados | |
---|---|
Músico invitado: Argenis Carmona |
Producción | |
---|---|
Fotos por: Jorge Alonso | |
Mezclado por: Ricardo Landaeta | |
Producido por: Héctor Fabio García A. | |
Arreglos por, dirección musical: César Monge (Albóndiga) | |
Grabado por: Eli Faraga, Ricardo Landaeta, Ricardo Landaeta Jr. |
Compañías | |
---|---|
Grabado en: Sonodosmil | |
Diseño gráfico: Creatidea | |
Impreso por: Litho Album, C.A. |