Diferencia entre revisiones de «Adrenalina Caribe»
De La Venciclopedia
venciclopedia>Malin m (Página creada con '{{Plantilla:Grupo musical | nombre = Adrenalina Caribe | imagen = Adrenalina Caribe.jpg | origen = Caracas | duración = 1979 - 1990 | género = Tropical, fusión | discográf…') |
venciclopedia>Malin m (Añadida rápidamente la categoría "Grupos de Venezuela" (se usó HotCat)) |
||
Línea 24: | Línea 24: | ||
[[Categoría:Grupos de Caracas]] | [[Categoría:Grupos de Caracas]] | ||
[[Categoría:Grupos de los años 1980]] | [[Categoría:Grupos de los años 1980]] | ||
[[Categoría:Grupos de Venezuela]] |
Revisión del 21:57 24 mar 2010
Adrenalina Caribe | |
![]() | |
Perfil | |
Origen | Caracas |
Duración | 1979 - 1990 |
Género | Tropical, fusión |
Sellos | Sonográfica, Discomoda |
[[Categoría:Grupos fundados en los años {{{0]]Adrenalina Caribe fue una banda venezolana de música caribeña y de fusión formada en Caracas en 1979. El líder de la agrupación era el vocalista y compositor Evio di Marzo (hermano del solista Yordano di Marzo). El grupo editó tres álbumes para la disquera Sonográfica en los años 1980, década en la que gozó de extraordinaria popularidad. Antes de desaparecer a principios de los años 1990, el grupo evolucionó lentamente hasta convertirse en la banda de soporte de Evio de Marzo en su carrera como solista.
Integrantes
- Alberto Borregales: Percusión.
- Carlos Pucci: Bajo, voz.
- Evio di Marzo: voz, guitarra, batería, teclados.
- Orlando Poleo: Percusión.
Discografía
- 1982 - Pico y Pala (Discomoda)
- 1985 - Adrenalina Caribe (Sonográfica)
- 1987 - Evio di Marzo (Sonográfica)
- 1990 - Bio Bio (Sonográfica)