Diferencia entre revisiones de «Pásame el revólver»
De La Venciclopedia
m (Texto reemplazado: «| imagen =» por «|imagen=») Etiquetas: mobile edit mobile web edit |
m (Texto reemplazado: «| genero1 =» por «|genero1=») |
||
Línea 5: | Línea 5: | ||
| duracion = | | duracion = | ||
|catalogo= | |catalogo= | ||
| genero1 = ska|genero2 = punk | |genero1= ska|genero2 = punk | ||
|sello1= Independiente | |sello1= Independiente | ||
|año= 2001 | |año= 2001 |
Revisión del 18:35 11 nov 2020
Pásame el révolver | |
![]() | |
Datos del disco | |
Artista | Vía de escape |
Tipo | Estudio |
Formato | Compact Disk |
Website del artista: http://www.viadeescape.com.ve/ |
Pásame el revólver fue el segundo álbum de la agrupación musical venezolana Vía de escape. Fue producido por Fernando Madina, bajista y vocalista del grupo español Reincidentes. Se comenzó a grabar en agosto de 2002 en el estudio de Latin World en Caracas con el ingeniero de grabación David Hernández y fue mezclado y masterizado en octubre del 2002 en el Estudio Central de Sevilla, España, por Alfonso Espadero. El disco fue distribuido independiente en Venezuela, España, Colombia y México.
Canciones
- Algo que decir.
- 87 - 93.
- Hey Joe.
- Toreros muertos.
- No mires atrás.
- Entre la espada y la pared.
- Sangre caliente
- Entre el cielo y la tierra.
- Batalla de libertad.
- Welcome to my island.
- Monopatín.
Créditos
Producción
- Producido por: Fernando Madina.
- Ingeniero de grabación: David Hernández (Latin World, Caracas).
- Mezcla y masterizado: Alfonso Espadero (Estudio Central, Sevilla).
Músicos
- Daniel Moser: Bajo.
- Jonathan Rodríguez: Voz líder, segunda guitarra.
- León Moser: Guitarra líder.
- Marco Salaverria: Batería, coros.