Diferencia entre revisiones de «1498»
De La Venciclopedia
venciclopedia>Luis Ruiz Berti |
venciclopedia>Luis Ruiz Berti |
||
Línea 13: | Línea 13: | ||
* {{fnb|1}} CRESPO, LUIS ALBERTO. 1989. ''Macuro: la huella del descubridor''. [[Venezuela Tierra Mágica]]. Ediciones Corpoven, S.A. Caracas – Venezuela. 16p. ISBN 980-259-244-7 | * {{fnb|1}} CRESPO, LUIS ALBERTO. 1989. ''Macuro: la huella del descubridor''. [[Venezuela Tierra Mágica]]. Ediciones Corpoven, S.A. Caracas – Venezuela. 16p. ISBN 980-259-244-7 | ||
* {{fnb|2}} CRESPO, LUIS ALBERTO. 1993. [[''Parque Nacional Península de Paria'']]. [[Venezuela Tierra Mágica]]. Ediciones Corpoven, S.A. Caracas – Venezuela. 16p. | * {{fnb|2}} CRESPO, LUIS ALBERTO. 1993. [[''Parque Nacional Península de Paria'']]. [[Venezuela Tierra Mágica]]. Ediciones Corpoven, S.A. Caracas – Venezuela. 16p. ISBN 980-259-597-7 | ||
* {{fnb|3}} VILA MARCO AURELIO. 1978. ''Antecedentes coloniales de centros poblados de Venezuela''. Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela pp:180-181. | * {{fnb|3}} VILA MARCO AURELIO. 1978. ''Antecedentes coloniales de centros poblados de Venezuela''. Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela pp:180-181. |
Revisión del 08:55 12 mar 2008
Plantilla:Eventosaño Plantilla:Navegacióncataño
Acontecimientos
5 de agosto: El Almirante Cristóbal Colón en su tercer viaje al nuevo mundo desembarca por primera vez en el continente americano(1)(2) en la en el sito donde se fundara a futuro la población de Macuro(1738) (3) en la Península de Paria – estado Sucre
14 de agosto: El Almirante Cristóbal Colón en su tercer viaje al nuevo mundo descubre la isla de Cubagua(4)(5) - estado Nueva Esparta
Referencias
- 1. ↑ CRESPO, LUIS ALBERTO. 1989. Macuro: la huella del descubridor. Venezuela Tierra Mágica. Ediciones Corpoven, S.A. Caracas – Venezuela. 16p. ISBN 980-259-244-7
- 2. ↑ CRESPO, LUIS ALBERTO. 1993. ''Parque Nacional Península de Paria''. Venezuela Tierra Mágica. Ediciones Corpoven, S.A. Caracas – Venezuela. 16p. ISBN 980-259-597-7
- 3. ↑ VILA MARCO AURELIO. 1978. Antecedentes coloniales de centros poblados de Venezuela. Universidad Central de Venezuela. Caracas – Venezuela pp:180-181.
- 4. ↑ ROSA ACOSTA, ROSAURO. 1984. Diccionario geográfico histórico del estado Nueva Esparta. Colección Madre Perla. Pampatar- Venezuela. pp:67.
- 5. ↑ VELÁSQUEZ, JUSTO SIMÓN. 1956. Petróleo y perlas en Cubagua. Revista Shell 5(18):44-52.