Acciones

Diferencia entre revisiones de «Cacique Guaicamacuto»

De La Venciclopedia

imported>Minervalentina
Sin resumen de edición
imported>Minervalentina
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Encreacion}}
'''Guaicamacuto'''
'''Guaicamacuto'''
Este cacique de la tribu de los caribes se caracterizó no sólo por ser calculador y astuto, sino también, por ser negociador con sus homólogos y jefes indígenas Comandaba la costa litoral venezolana, desde La Guaira hasta Oriente.
Este cacique de la tribu de los caribes se caracterizó no sólo por ser calculador y astuto, sino también, por ser negociador con sus homólogos y jefes indígenas Comandaba la costa litoral venezolana, desde La Guaira hasta Oriente.

Revisión del 16:57 16 mar 2007

Logo de Wikipedia Este artículo está en desarrollo por uno o varios de nuestros colaboradores. El material contenido más abajo puede estar incompleto, incorrecto, sin categorizar o sin referencias. Si deseas participar en la edición deja un mensaje para el autor en la página de discusión del artículo y así coordinar el trabajo. Para saber como puedes colaborar visita la sección de Ayuda.

Guaicamacuto Este cacique de la tribu de los caribes se caracterizó no sólo por ser calculador y astuto, sino también, por ser negociador con sus homólogos y jefes indígenas Comandaba la costa litoral venezolana, desde La Guaira hasta Oriente. En 1555 inicia su entrada en la historia al recibir al mestizo Francisco Fajardo en forma pacífica. En 1558, Guaicamacuto en unión con el indio Paisana, dirigió la rebelión contra los españoles. Promovió la Alianza de Uvero con Terepaima, Catia y Paramacay. Atacó a Rodríguez Suárez, unido a Terepaima y Guaicaipuro en el sitio de Las Lagunas, donde perdió la vida el capitán español. En 1568 se unió a Guaicaipuro en la batalla de Maracapana. Más tarde decide pactar con Losada lo que le permitió regir en paz los designios de su pueblo hasta que le sobrevino la muerte a edad avanzada.