Revisión del 17:10 22 ene 2024 de Cojoilustrado(discusión | contribs.)(Texto reemplazado: «ciudad de estudio1=Ciudad de México» por «estudio_ciudad=Ciudad de México»)
Cápsula para volar fue el cuarto álbum de estudio de la banda venezolana Zapato 3. Fue lanzado al mercado en 1995 por Polygram/Rodven tras la ruptura de la banda con la casa disquera Sonográfica. El disco fue grabado en México durante el año siguiente a la salida del exitoso Separación, el cual estableció a Zapato 3 fuera de Venezuela. Fue el último disco con el baterista Rafael Cadavieco, quien fue sustituido por César Domínguez para la grabación de Ecos punzantes del ayer. Cápsula para volar fue certificado oro en Venezuela en 1996 y produjo al menos cinco de los temas más conocidos de Zapato 3.
Musicalmente el álbum mantuvo los elementos esenciales de las producciones anteriores, aunque añadió elementos electrónicos que se harían más patentes en el siguiente y último disco de la banda. Líricamente, las canciones continuaron explorando temas sobre desilusión y desesperanza aunque marcadas por ambientaciones pop que se alejaron del post-punk de sus inicios.
El primer sencillo del disco fue una versión del tema Vampiro del grupo La Seguridad Nacional. Este tema fue objeto de un video-clip dirigido por Daniel Cadavieco y Daniel Gómez Etura, que fue trasmitido por MTV Latino junto con un especial en vivo en el programa Raizonica.
El último tema del disco es una versión mariachi del tema La razón de estar aquí. Esto es una referencia a la acogida que la banda tuvo en México, país de grabación del álbum.
Canciones
No.
Título
Autor
Duración
11.
Sin título (Acústico)
Juan Bautista López, Gustavo Corma, Abraham García
12.
Sin título (Mariachi)
Álvaro Segura
Créditos
Músicos
Voz: Carlos Segura
Bajo: Fernando Batoni
Guitarra: Álvaro Segura
Bateria: Rafael Cadavieco
Teclados: Jaime Verdaguer
Percusion: Rafael Cadavieco
Fender Rhodes: Jaime Verdaguer
Coros: Álvaro Segura, Rafael Cadavieco
Músicos invitados
Coros: Valentina Concetti (02, 03, 05)
Producción
Fotógrafo: Fran Beaufrand
Grabado por: León Granados
Mezclado por: León Granados
Productor Ejecutivo: Camilo Muedra
Grabado por [Asistente]: Toño Jiménez, Julio Alonzo
Diseño gráfico: Fernando Batoni, Miguel Vasquez, Álvaro Segura
Compañías
Sello: PolyGram
Grabado en [CDMX]: Estudio 19
Mezclado en [CDMX]: Estudio 19
Hecho por [Venezuela]: Polygram Records, S.A.
Distribuido por [Venezuela]: Polygram Records, S.A.