Canción mansa para un pueblo bravo
De La Venciclopedia
Canción mansa para un pueblo bravo | |
![]() | |
Datos del disco | |
Artista | Alí Primera |
Tipo | Disco de estudio |
Productor | Alí Agüero |
Género | Folclórico, protesta |
Formato | Vinilo, 33⅓ RPM LP, CD |
Contracarátula | |
![]() Contra carátula del CD
| |
Compra este disco en Amazon.com |
Canción mansa para un pueblo bravo es el séptimo álbum de estudio del cantante venezolano Alí Primera. Fue editado en Vinilo, 33⅓ RPM en 1978 por las discográficas Promus y Cigarrón y en disco compacto (CDDA) en 1992 a través de Promus y Balboa Records. Fue producido por Alí Agüero y sirvió de banda sonora para la película homónima dirigida por Giancarlo Carrer en 1976. El disco contiene dos de los temas más conocidos de Primera, Canción mansa y Coquivacoa. Su temática es la constante de toda la obra del cantante, la necesidad de lucha por parte de la clase trabajadora y el intervencionismo comercial y político estadounidense en Venezuela. Sin embargo, se destaca por haber incluido por primera vez una gaita zuliana (Coquivacoa) y un tema romántico (Cuando llueve llora el sol). Musicalmente el disco continua la tradición de Primera de cuidar los detalles en arreglos complejos y multinstrumentales. En este orden se destaca Coquivacoa, una tema melancólico sobre los daños ecológicos de la explotación petrolera en el Zulia acentuado por estribillos de mandolina.
Como en otras producciones de Alí Primera, la banda incluyó algunos de los músicos de estudio más importantes de Venezuela como Carlos Quintero (percusión), Carlos Acosta (bajo), Ángel Melo (cuatro) y Benjamín Brea (flauta) entre otros. Como dato curioso, los tres primeros músicos mencionados habían pertenecido a Ofrenda, la agrupación dirigida Vytas Brenner disuelta en 1977.
Canciones
Lado A
- Un guarao [4:22]
- Cuando llueve llora el sol [5:32]
- La piel de mi niña huele a caramelo [4:38]
- Humanidad [4:16]
- Esquina principal [3:24]
Lado B
- Canción mansa para un pueblo bravo [3:39]
- Reverón [4:05]
- Coquivacoa [4:15]
- El Coro triste de mi canción [3:33]
- Los que mueren por la vida [3:34]
- Ahora que el petróleo es nuestro [3:05]
Nota: Todos los temas por Alí Primera.
Créditos
Músicos
- Voz: Alí Primera
- Guitarra: Miguel Delgado (A1, B2, B4, B5), Alí Primera (A3, A5, B1, B3, B4, B6), Alí Agüero (B5), Alex Rodrigo (B1), Pedro Vilela (B1)
- Cuatro: Alí Primera (A1, A2, A4, B2), Ángel Melo (B1)
- Mandolina: Alba Infante (B1), Carlos Oviedo (B1), Orlando Gámez (B2)
- Tres: José Quintero (A5)
- Bajo: Oswaldo De La Rosa (A1, A4, B4, B5), José Velázquez (A5, B2, B3, B6), Carlos Acosta (B1)
- Violonchelo: William Shutman (A2, A3, A4, B4, B5)
- Viola: Giulio Remersaro
- Violín: Carmelo Russo, Sigfrido Chiva (A2, A3, B1, B3, B4)
- Flauta: Benjamín Brea (A4, A5, B6), Javier Angera (A5, B6)
- Corno: Adolfo Sueiro (A1, B4)
- Percusión: Carlos "Nene" Quintero, Omar Jeanton, Luis E. Pérez
- Campanelly: Luciano Giteraron (A2)
- Coros: Otilia Rodríguez, Rosalba de Chiquiar, Zenaida Riera, Alí Agüero, Alí Primera
Producción
- Arreglos y dirección: Alí Agüero
- Grabado y mezclado por Gustavo Quintero, Mario L. Quintero
- Grabado y mezclado en Estudios Del Este (Caracas)
- Diseño gráfico: Simón Guerrero