Los fantasmas del Caribe
De La Venciclopedia
Los fantasmas del Caribe | |
![]() | |
Perfil | |
Origen | Caracas |
Duración | 1989 - 1998 |
Género | Tropical |
Sellos | Sonorodven |
[[Categoría:Grupos fundados en los años {{{0]]Los fantasmas del Caribe fue una agrupación venezolana de música tropical formada en Caracas en 1989. Fue creada y administrada por el productor musical Luis Alva. Interpretaba temas de tecnomerengue y de un género denominado Pop tropical basado en instrumentaciones a base de sintetizadores y músicos de sesión.
Historia
Los seis miembros de la agrupación fueron reclutados por Alva tomando en cuenta sus aspectos físicos antes que artísticos, ya que la grabación del primer álbum se realizó antes que hiciese las audiciones y decidiese convertir una grabación de temas bailables genéricos en el vehículo para un grupo vocal juvenil. Los seleccionados tenían experiencia previa en música, pero el doblaje los hizo objeto de críticas así como el concepto general de la agrupación, cuya indumentaria consistía principalmente de disfraces de pirata. Por esto último la banda era frecuentemente comparada con la estrafalaria agrupación española Locomía.
Sin embargo, y como Locomía, LFDC tuvo un enorme éxito comercial. Varios temas (todos compuestos por Alva) llegaron a los primeros lugares de las carteleras latinoamericanas y 8 fueron certificados en la cartelera Billboard. También realizaron numerosas presentaciones en vivo en América y Europa, y vendieron en exceso de 3.000.000 de acetatos y CDs. El tema Muchacha triste del primer álbum fue número 1 por 17 semanas en 1993 en la cartelera latina de Billboard, que los premió como artista latino del año en 1994 cuando el álbum Más y más se certificó platino en Estados Unidos.
El crítico musical norteamericano Jay Chandler comentó en All Music, que por el éxito de la agrupación los venezolanos "aun están pagando penitencia", sin embargo los justificó arguyendo que los temas son "casi todo lo que la música tropical debería ser. Pegagosa...Los Fantasmas (o al menos Luis Alva) sabía como escribir canciones pop....Y aunque las letras no son nada especiales, francamente no son peores que cualquier otro éxito tropical".
La novedad se desvaneció a mediados de los años noventa, las ventas desparecieron y la banda de disolvió en 1998.
Integrantes
- Adrián Pieragostino.
- Eddie González.
- Gabriel Puerto.
- José Fernández.
- Kenny Álvarez.
- Luis Carlos Giraldo (Luigi).
- Ricardo José Thompson Santamaria (Richie).
Billboard
Fecha | Tema | Álbum | Posición más alta | Semanas en cartelera |
---|---|---|---|---|
1993-06-12 | Muchacha triste | Caramelo | 1 | 17 |
1993-12-11 | Por una lágrima | Caramelo | 1 | 16 |
1993-09-18 | Ella es | Caramelo | 2 | 13 |
1994-04-02 | Bandolero aventurero | Caramelo | 21 | 8 |
1994-06-18 | Más y más | Furia de los éxitos (compilación) | 3 | N/D |
1994-08-27 | Celina | Más y más | 10 | N/D |
1994-12-10 | Mi pequeño amor | Más y más | 24 | N/D |
1995-02-04 | Carmín | Más y más | 39 | N/D |
Discografía
Discos de estudio
- 1993 - Caramelo.
- 1994 - Más y más.
- 1996 - Marea azul.
- 1997 - Fiebre musical.
- 1998 - Imagina.
Compilación
- 2005 - Lo que en una época fue.
- 2006 - Grandes éxitos.