Diferencia entre revisiones de «Dimensión Latina (1979)»
De La Venciclopedia
imported>Carmen m (Texto reemplaza - '33⅓ RPM' a '33⅓ rpm') |
mSin resumen de edición |
||
(No se muestran 92 ediciones intermedias de 3 usuarios) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{ | {{record | ||
| | |año_anterior=1979 | ||
| | |año_siguiente=1980 | ||
| | |artista={{csv|Dimensión Latina|formato=enlace}} | ||
| | |catálogo=LPV–1870 | ||
| | |depósito_legal= | ||
| | |disco_anterior=Combinación Latina No 4 | ||
| | |disco_siguiente=El número uno con la número uno | ||
| formato = | |discos=1 | ||
| | |duración=34:09 | ||
| | |edición=álbum | ||
| | |empaque={{csv|gatefold, fotos y créditos en tapa interna}} | ||
| | |estudio={{csv|Estudios del Este|Caracas}} | ||
| | |extra= | ||
| | |fecha={{fecha|||1980|link=iso}} | ||
| | |formato={{csv|LP|vinilo|33⅓|12 in}} | ||
| | |género={{csv|salsa}} | ||
| | |género_artista= | ||
| | |grabación= | ||
| | |grabación_inicio= | ||
| | |grabación_fin= | ||
| | |idioma=es-419 | ||
| | |nacionalidad={{csv|Venezuela}} | ||
| | |nombre=Dimensión Latina | ||
| | |nota= | ||
| | |número=15 | ||
| | |país=Venezuela | ||
}} | |pistas=10 | ||
|producción= | |||
|productor={{csv|César Monge|formato=enlace}} | |||
|productora= | |||
|sello={{csv|Velvet}} | |||
|sencillo= | |||
|sonido={{csv|estéreo}} | |||
|tipo=estudio | |||
|tipo_artista=banda | |||
|imagen=Dimension latina-Frontal.jpg | |||
|website= | |||
}}Este fue el último disco de la Dimensión Latina con el vocalista [[Rodrigo Mendoza]], quien junto al pianista [[Jesús Narváez]] (quien había abandonado la banda en el disco anterior) formó la [[Orquesta Amistad]] en [[abril]] de [[1979]]. Esta banda grabó tres álbumes, ''[[Presente y pasado]]'', ''[[El poder de la amistad]]'' (1979) y ''[[Calavén y yo]]'' (1981), este último con Carlos Rafael Perdomo Yánez, mejor conocido como el ''[[Carlos Perdomo|Negrito Calavén]]'' en sustitución de Rodrigo, quien se había ido a ''La Salsa Mayor'', la orquesta de [[Oscar D'León]]. | |||
Mendoza después cantaría con [[La Gran Banda de Venezuela]] en el LP [[Sabrosito '84]]. A finales de los años 1980 fue uno de los que reagrupó la Dimensión Latina. Jesús Narváez regresaría a la Dimensión Latina para grabar ''[[Producto de exportación]]'' (1984), ''[[El sonido original]]'' (1986) y ''[[Canto para ti]]'' (1989). Para el disco siguiente la banda contrató a Samuel | Mendoza después cantaría con [[La Gran Banda de Venezuela]] en el LP ''[[Sabrosito '84]]''. A finales de los [[años 1980]] fue uno de los que reagrupó la Dimensión Latina. Jesús Narváez regresaría a la Dimensión Latina para grabar ''[[Producto de exportación]]'' (1984), ''[[El sonido original]]'' (1986) y ''[[Canto para ti]]'' (1989). Para el disco siguiente la banda contrató a Samuel del Real para encargarse del piano que Narváez había dejado vacante. El disco fue reeditado en 1997 como ''[[Al cantío de la Dimensión]]''. | ||
{{pistas | |||
|lado=A | |||
'' | |columna_extra=Intérprete | ||
|título1=Lo que es un beso|autor1=Sindo Garay|extra1=Argenis Carruyo|duración1=3:35 | |||
|título2=Son del bohío|autor2=Vidal Romero|extra2=Andy Montañez|duración2=4:02 | |||
|título3=Linda Minerva|autor3=D. en D.|extra3=Andy Montañez|duración3=2:37 | |||
|título4=Pásame esa arepa|autor4=César Monge|extra4=Argenis Carruyo|duración4=4:37 | |||
|título5=¿Qué piensas?|autor5=Gustavo Betancourt|extra5=Andy Montañez|duración5=2:59 | |||
|duración parcial=13:48 | |||
|}} | |||
{{pistas | |||
|lado=B | |||
|columna_extra=Intérprete | |||
|título1=Al cantío de un gallo|autor1=Johnny Ortiz|extra1=Andy Montañez|duración1=3:56 | |||
|título2=Corazón chantajista|autor2=Beto Murga|extra2=Argenis Carruyo|duración2=4:17 | |||
== | |título3=Que traigan el guaguanco|autor3=Pedro Aranzola|extra3=Andy Montañez|duración3=4:33 | ||
|título4=¿Cómo fue?|autor4=Ernesto duarte|extra4=Argenis Carruyo|duración4=3:00 | |||
|título5=Crocante habanero|autor5=Juan José Trujillo|extra5=Argenis Carruyo|duración5=4:35 | |||
|duración parcial=20:21 | |||
|posición=último | |||
|nota=B3, B5 atribuidas a D.D. en carátula original. | |||
|}} | |||
{{créditos | |||
|instrumento0=timbal|músico0=José Rodríguez | |||
|instrumento1=piano|músico1=Samuel del Real | |||
|instrumento2=bajo|músico2=Gustavo Carmona | |||
|instrumento3=congas|músico3=Carlos Guillén|apodo3=Pacuso | |||
|instrumento4=bongó|instrumento4a=campana|instrumento4b=güiro|músico4=Luis Machado | |||
|instrumento5=voz|nota5=solista|músico5=Argenis Carruyo|músico5a=Andy Montañéz | |||
|instrumento6=trombónes|músico6=Carlos Guerra|pistas6=1ro|músico6a=César Monge|pistas6a=2do|músico6b=José Rojas|pistas6b=3ro | |||
|instrumento7=voz|nota7=coros|músico7=Argenis Carruyo|músico7a=César Monge|músico7b=José Rojas|músico7c=Andy Montañez | |||
|cargo0=diseño gráfico|notac0=realización|nombre0=Santiago Pol | |||
|cargo1=diseño gráfico|notac1=carátula|nombre1=Orlando Montiel | |||
|cargo2=director ejecutivo|nombre2=Luis Francisco Mendoza | |||
|cargo3=grabado por|nombre3=Gustavo Suárez|nombre3a=Mario Suárez | |||
|cargo4=diseño gráfico|notac4=escultura|nombre4=Adolfo Medina|nombre4a=Oscar Vasquéz | |||
|cargo5=producido por|cargo5a=dirección musical|nombre5=César Monge|apodoc5=Albondiga | |||
|cargo6=arreglos por|nombre6=César Monge|pistasc6=A1, A2, A3, A4, B2, B5|nombre6a=Luis Ortiz|apodoc6a=Perico|pistasc6a=A5, B3|nombre6b=Samuel del Real|pistasc6b=B4|nombre9c=Marty Sheller|pistasc6c=B1 | |||
|función0=Impreso en|empresa0=Litho Album | |||
|función1=Fotocolor por|empresa1=TONO-Girocolor | |||
|función2=diseño gráfico|empresa2=YVKCT con músic.a. | |||
|función3=grabado en|empresa3=Estudios del Este|empresa_ciudad3=Caracas | |||
|función4=sello|función4a=hecho por|empresa4=Velvet de Venezuela|empresa_ciudad4=Caracas | |||
|catálogo=5231 | |||
}} | |||
{{galería | |||
|archivo:dimensión latina trasera.jpg|alt1=Contracarátula del LP.|contracarátula del LP. | |||
|archivo:dimensión latina interna.jpg|alt2=Carátula interior del LP.|Carátula interior del LP. | |||
|archivo:dimensión latina vinilos.jpg|alt3=Vinilos del LP.|Vinilos del LP. | |||
|}} |
Revisión actual - 22:30 27 feb 2024
![]() | |||||
Datos del disco | |||||
Artista | Dimensión Latina | ||||
Fecha | 1980 | ||||
Tipo | Estudio | ||||
Duración | 34:09 (10 pistas) | ||||
Productor | César Monge | ||||
Sello | Velvet | ||||
Género | Salsa | ||||
Estudio | Estudios del Este, Caracas | ||||
Formato | LP, vinilo, 33⅓, 12 in | ||||
Sonido | Estéreo ⚭ | ||||
Empaque | Gatefold, fotos y créditos en tapa interna | ||||
Catálogo | LPV–1870 | ||||
Cronología | |||||
|
Dimensión Latina es el décimo quinto disco de estudio del grupo musical venezolano Dimensión Latina. Fue editado en 1980 por la disquera Velvet en formato LP, vinilo, 33⅓ y 12 in y producido por César Monge. Este fue el último disco de la Dimensión Latina con el vocalista Rodrigo Mendoza, quien junto al pianista Jesús Narváez (quien había abandonado la banda en el disco anterior) formó la Orquesta Amistad en abril de 1979. Esta banda grabó tres álbumes, Presente y pasado, El poder de la amistad (1979) y Calavén y yo (1981), este último con Carlos Rafael Perdomo Yánez, mejor conocido como el Negrito Calavén en sustitución de Rodrigo, quien se había ido a La Salsa Mayor, la orquesta de Oscar D'León.
Mendoza después cantaría con La Gran Banda de Venezuela en el LP Sabrosito '84. A finales de los años 1980 fue uno de los que reagrupó la Dimensión Latina. Jesús Narváez regresaría a la Dimensión Latina para grabar Producto de exportación (1984), El sonido original (1986) y Canto para ti (1989). Para el disco siguiente la banda contrató a Samuel del Real para encargarse del piano que Narváez había dejado vacante. El disco fue reeditado en 1997 como Al cantío de la Dimensión.
Pistas
Lado A | ||||
Pista | Título | Autor | Intérprete | Duración |
A1 | Lo que es un beso | Sindo Garay | Argenis Carruyo | 3:35 |
A2 | Son del bohío | Vidal Romero | Andy Montañez | 4:02 |
A3 | Linda Minerva | D. en D. | Andy Montañez | 2:37 |
A4 | Pásame esa arepa | César Monge | Argenis Carruyo | 4:37 |
A5 | ¿Qué piensas? | Gustavo Betancourt | Andy Montañez | 2:59 |
Duración: | 13:48 |
Lado B | ||||
Pista | Título | Autor | Intérprete | Duración |
B1 | Al cantío de un gallo | Johnny Ortiz | Andy Montañez | 3:56 |
B2 | Corazón chantajista | Beto Murga | Argenis Carruyo | 4:17 |
B3 | Que traigan el guaguanco | Pedro Aranzola | Andy Montañez | 4:33 |
B4 | ¿Cómo fue? | Ernesto duarte | Argenis Carruyo | 3:00 |
B5 | Crocante habanero | Juan José Trujillo | Argenis Carruyo | 4:35 |
Nota: B3, B5 atribuidas a D.D. en carátula original. | ||||
Duración: | 20:21 | |||
Duración total: | 34:09 |
Créditos
Músicos | |
---|---|
Timbal: José Rodríguez | |
Piano: Samuel del Real | |
Bajo: Gustavo Carmona | |
Congas: Carlos Guillén (Pacuso) | |
Bongó, campana, güiro: Luis Machado | |
Voz [solista]: Argenis Carruyo, Andy Montañéz | |
Trombónes: Carlos Guerra [1ro], César Monge [2do], José Rojas [3ro] | |
Voz [coros]: Argenis Carruyo, César Monge, José Rojas, Andy Montañez |
Producción | |
---|---|
Diseño gráfico [realización]: Santiago Pol | |
Diseño gráfico [carátula]: Orlando Montiel | |
Director ejecutivo: Luis Francisco Mendoza | |
Grabado por: Gustavo Suárez, Mario Suárez | |
Diseño gráfico [escultura]: Adolfo Medina, Oscar Vasquéz | |
Producido por, dirección musical: César Monge (Albondiga) | |
Arreglos por: César Monge [A1, A2, A3, A4, B2, B5], Luis Ortiz (Perico) [A5, B3], Samuel del Real [B4] |
Compañías | |
---|---|
Impreso en: Litho Album | |
Fotocolor por: TONO-Girocolor | |
Diseño gráfico: YVKCT con músic.a. | |
Grabado en: Estudios del Este (Caracas) | |
Sello, hecho por: Velvet de Venezuela (Caracas) |
Identificadores | |
---|---|
Número de catálogo: 5231 |