Omar Linares
De La Venciclopedia
![]() |
Este artículo está en desarrollo por uno o varios de nuestros colaboradores. El material contenido más abajo puede estar incompleto, incorrecto, sin categorizar o sin referencias. Si deseas participar en la edición deja un mensaje para el autor en la página de discusión del artículo y así coordinar el trabajo. Para saber como puedes colaborar visita la sección de Ayuda. |
Omar Jesús Linares Prato nació en Caracas - [[Distrito Federal], en 1946. Es Doctor (Ph.D.) en Paleontología de Vertebrados en la Universidad de Bristol, Inglaterra (1979). Realizó parte de sus estudios en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad de París VI. Es Profesor Asociado en la Universidad Simón Bolívar y Director del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Simón Bolívar. Ha sido profesor en el Departamento de Ecología de la Universidad de Los Andes, y en las Escuelas de Antropología y de Geología y Minas de la Universidad Central de Venezuela. Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales, en áreas de la zoología, anatomía comparada, paleontología, zooarqueología y evolución de mamíferos. Ha publicado más de cuarenta trabajos relacionados con su especialidad. Dirige dos proyectos de investigación, uno sobre la biología del vampiro en Venezuela y otro sobre los vertebrados fósiles del Neogeno de Falcón. Es miembro de doce sociedades científicas nacionales y extranjeras.
Publicaciones

- Linares, O. J. 1968. "Quirópteros subfósiles encontrados en las cuevas venezolanas. Parte 1. Depósitos de la Cueva de Quebrada Honda (Art. 1)". Boletin de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 1 (2): 3-29.
- Linares, O. J. 1969. "Nuevos murciélagos para la fauna de Venezuela en el Museo de Historia Natural La Salle". Memoria de la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle, 82: 37-42.
- Linares, O. J. 1969. "Quirópteros subfósiles encontrados en las cuevas venezolanas. Parte 11. Tadarida aurispinosa (Peale) en la Cueva de Los Carraos (Mi. 14), Miranda". Boletin de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 2 (1): 45-48.
- Linares, O. J. 1971. "A new subspecies of funnel-eared bat (Natalus stramineus) from Western Venezuela". Bull. Soc. California Acad. Scien., 70 (2): 81-84.
- Linares, O. J. 1973. "Presence de I'oreillard d'Amerique du Sud dan s les Andes venezuelienne (Chiropteres, Vespertilionidae)". Mammalia, Paris, 37 (3): 433-438.
- Linares, O. J. & J. OJASTI 1971. "Una nueva especie de murciélago del género Lonchorhina (Chiroptera: Phyllostomidae) del Sur de Venezuela". Novedades Cientificas., Ser. Zool., N° 36: 1-8.
- Linares, Omar J., y Lobig-A, Ingrid 1973. El cariotipo del murciélago cavernícola Natalus tumidirostris, del Norte de Venezuela, y observaciones sobre las afinidades de esta especie con N. stramineus (Chiroptera: Natalidae). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleológica 4(1):89-95.
- Linares, O. J. & Ojasti, J.1974. "Una nueva subespecie del murciélago Pteronotus pamelli, en las cuevas de la Península de Paraguaná, Venezuela (Chiroptera: Mormoopidae)" Boletin de la Sociedad Venezolana de Espeleología ., 5 (1): 74-78.
- Linares Prato. Omar J. 1987. Murciélagos de Venezuela. Cuadernos Lagoven. Lagoven, S.A. Caracas – Venezuela. 122p. ISBN 980-259-107-6
- Linares Prato. Omar J. 1995. Biocronología de los Mamíferos Continentales del Cenozóico de Venezuela e Implicaciones Paleobiogeográficas. Trabajo de Ascenso. Universidad Simón Bolívar. Sartenejas - Venezuela
Fuente
- Linares Prato. Omar J. 1987. Murciélagos de Venezuela. Cuadernos Lagoven. Lagoven, S.A. Caracas – Venezuela. 122p. ISBN 980-259-107-6