Omar Linares
De La Venciclopedia
Nacimiento | |
Nacimiento | 1946 |
Lugar | Caracas, Venezuela |
Perfil | |
Profesión | Paleontólogo |

Omar Jesús Linares Prato es un científico venezolano nacido en Caracas en 1946. Es Doctor (Ph.D.) en Paleontología de Vertebrados graduado en 1979 en la Universidad de Bristol, Inglaterra, y realizó parte de sus estudios en la Universidad Central de Venezuela y en la Universidad Pierre y Marie Curie de París (París VI).
Linares Prato ha sido profesor en el Departamento de Ecología de la Universidad de Los Andes, en las escuelas de Antropología y Geología y Minas de la Universidad Central de Venezuela, y ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales en las áreas de zoología, anatomía comparada, paleontología, zooarqueología y evolución de mamíferos. Linares también ha dirigido dos proyectos de investigación, uno sobre la biología del vampiro en Venezuela y otro sobre los vertebrados fósiles del Neogeno de Falcón, y es Profesor Asociado y Director del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Simón Bolívar.
Linares Prato es miembro de diferentes sociedades científicas tanto venezolanas como extranjeras, y a lo largo de su carrera como investigador ha publicado numerosos trabajos científicos relacionados con su especialidad.
Lista parcial de publicaciones
- Linares, O. J. 1968. "Quirópteros subfósiles encontrados en las cuevas venezolanas. Parte 1. Depósitos de la Cueva de Quebrada Honda (Art. 1)". Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 1 (2): 3-29.
- Linares, O. J. 1969. "Nuevos murciélagos para la fauna de Venezuela en el Museo de Historia Natural La Salle". Memoria de la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle, 82: 37-42.
- Linares, O. J. 1969. "Quirópteros subfósiles encontrados en las cuevas venezolanas. Parte 11. Tadarida aurispinosa (Peale) en la Cueva de Los Carraos (Mi. 14), Miranda". Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología, 2 (1): 45-48.
- Linares, O. J. 1971. "A new subspecies of funnel-eared bat (Natalus stramineus) from Western Venezuela". Bull. Soc. California Acad. Scien., 70 (2): 81-84.
- Linares, O. J. 1973. "Presence de I'oreillard d'Amerique du Sud dan s les Andes venezuelienne (Chiropteres, Vespertilionidae)". Mammalia, París, 37 (3): 433-438.
- Linares, O. J. & J. Ojasti 1971. "Una nueva especie de murciélago del género Lonchorhina (Chiroptera: Phyllostomidae) del Sur de Venezuela". Novedades Científicas., Ser. Zool., N° 36: 1-8.
- Linares, Omar J., y Lobig-A, Ingrid 1973. El cariotipo del murciélago cavernícola Natalus tumidirostris, del Norte de Venezuela, y observaciones sobre las afinidades de esta especie con N. stramineus (Chiroptera: Natalidae). Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología 4(1):89-95.
- Linares, O. J. & Ojasti, J. 1974. "Una nueva subespecie del murciélago Pteronotus pamelli, en las cuevas de la Península de Paraguaná, Venezuela (Chiroptera: Mormoopidae)". Boletín de la Sociedad Venezolana de Espeleología ., 5 (1): 74-78.
- Linares Prato, Omar. 1987. "Murciélagos de Venezuela". Cuadernos Lagoven. Caracas, 122p. ISBN 980-259-107-6
- Linares, O. J. 1988. “José Royo y Gómez” Diccionario de Historia de Venezuela. Fundación Polar Editorial Ex Libris Caracas, Venezuela.
- Linares, O. J. 1988. "Los Vertebrados terrestres del Mioceno Medio-Tardío de Falcón Norcentral y la evolución del curso del antiguo río Orinoco". Jornadas 50 Aniversario Escuela de Geología, Minas y Geofísica, UCV (Caracas) GEOS 29.
- Lumberg, J. G., O. J. Linares, M. E. Antonio y P. Nass, 1988. "Phractocephalus hemiliopterus (Pimelodidae, Siluriformes) from the Upper Miocene Urumaco Formation, Venezuela: a further case of evolutionary stasis and local extinction among South American fishes", J. Vert. Paleont., 8(2): 131-138.
- Díaz de Gamero, M. L. y O. J. Linares, 1989. "Estratigrafía y paleontología de la Formación Urumaco, del Mioceno tardío de Falcón noroccidental", VII Congr. Geol. Venez., Mem., 1: 419-439.
- Linares Prato. Omar J. 1995. "Biocronología de los mamíferos continentales del Cenozóico de Venezuela e implicaciones paleobiogeográficas". Trabajo de Ascenso. Universidad Simón Bolívar. Sartenejas, Venezuela.
- Linares, O. J. 1990. "Mamíferos fósiles del Mioceno medio-tardío de Urumaco, Venezuela: Implicaciones paleobiogeográficas". Joint Meeting of the Argentine and American Mammal Societies (ASM-SAREM), Buenos Aires, p. 42
- Linares, O. J. 1991. "Venezuela". Laboratorio de Paleobiología, Universidad Simón Bolívar. Society of Vertebrate Paleontology, News Bulletin 151: 70-71
- Sánchez, M.; O.J. Linares y A. Paolillo. 1995. "Consideraciones sobre la sistemática de las tortugas del género Chelus (Pleurodira: Chelidae) y nuevas evidencias fósiles del Mioceno de Colombia y Venezuela". Ameghiniana, Buenos Aires 93(2): 159-167.
- Linares, O.J. 1997. "New locality records of mouse opossums from Venezuela (Marsupialia: Didelphidae)". Mammalia (París) 61(2): 255-259.
- Nassai, J.M.; M. Ramírez y O.J. Linares. 1997. "Comparative pollination biology of Venezuelan columnar cacti and the role of nectar-feeding bats in their sexual reproduction". American Journal of Botany, EE. UU. 84(7):918-927.
- Linares, O. J. 1998. "Mamíferos de Venezuela". Edit. Sociedad Conservacionista Audubon de Venezuela y British Petroleum (Caracas), 691 pp.
- Linares, O. J. y B. Rivas. 2004 (2003). "Mamíferos del Sistema Deltáico (delta del Orinoco – golfo de Paria) Venezuela". Memorias Sociedad Ciencias Naturales La Salle (Caracas) 159-160: pp.
- Linares, O. J. 2004. "Nuevos restos del género Lestodon Gervais, 1855 (Xenarthra, Tardigrada, Mylodontidae), del Mioceno tardío y Plioceno temprano de Urumaco (Venezuela), con descripción de dos nuevas especies". Paleobiología Neotropical Contr. Ocas., Ed. Lab. Paleobio. Univ. Simón Bolívar (Caracas) núm. 2: 1-13
Fuente
- Biografía de Omar Linares Prato en Murciélagos de Venezuela.
Enlaces externos
- Página del profesor Omar Linares. Universidad Simón Bolívar, División de Ciencias Biológicas.
- Trabajos de ascenso del profesor Omar Linares. Centro de Documentación y Archivo (CENDA) de la Universidad Simón Bolívar.
- Bioestratigrafía de la fauna de los mamíferos de las formaciones Socorro, Urumaco y Codore (Mioceno Medio-Plioceno Temprano) de la región de Urumaco, Falcón, Venezuela. Publicación de Omar Linares para el laboratorio de paleobiología de la USB.