Himno de la Universidad Central de Venezuela
De La Venciclopedia

El Himno de la Universidad Central de Venezuela o Himno Universitario es el himno de la Universidad Central de Venezuela y fue el primero compuesto para una institución de educación superior en el país.
El himno tiene cuatro estrofas compuestas en 1946 por Luis Pastori y Tomás Alfaro Calatrava. La música es Evencio Castellanos.
Himno
Letra: Luis Pastori y Tomás Alfaro Calatrava
Música: Evencio Castellanos
CORO
Campesino que estás en la tierra,
marinero que estás en el mar,
miliciano que vas a la guerra
con un canto infinito de paz,
nuestro mundo de azules boínas
os invita su voz a escuchar:
empujad hacia el alma la vida
en mensaje de marcha triunfal.
I
Esta casa que vence la sombra
con su lumbre de fiel claridad,
hoy se pone su traje de moza
y se adorna con brisa de mar.
II
Para el sueño encendido de Vargas
laboremos azul colmenar
mientras mide el perfil de la patria
con su exacto compás, Cajigal!(1)
III
Libre viento que ronda y agita
con antiguo, desnudo clamor:
nuestra sangre de gesta cumplida,
nuestras manos tendidas al sol!
IV
Alma Mater, abierto Cabildo,
donde el pueblo redime su voz:
Nuestro pueblo de amable destino,
como el tuyo, empinado hacia Dios!
Referencias
1. ↑ En la segunda estrofa se alude a los dos patios de la antigua sede de la Universidad Central de Venezuela, actual Palacio de las Academias, en los cuales están las esculturas José María Vargas, fundador de los modernos estudios de Medicina en Venezuela, y del Juan Manuel Cajigal, fundador de los estudios matemáticos.