Marzo
De La Venciclopedia
<nomobile>
Marzo | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
← Febrero | — | Abril → | ||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
</nomobile>

Marzo es el tercer mes del año en el Calendario Gregoriano y uno de los siete meses que duran 31 días.
Marzo comienza astrológicamente con el sol en el signo de Piscis y termina en el signo de Aries. Astronómicamente el sol comienza en la constelación de Acuario y termina en la constelación de Piscis. En la antigua Roma, marzo se llamaba Martius, por Marte, el dios de la guerra en la mitología romana.
Originalmente era el primer mes del calendario romano, antes que los meses de invierno (enero y febrero) fueran creados cerca de 700 adC. por el rey Numa Pompilio. Dejó de ser el primer mes del año alrededor de 450 adC, cuando enero asumió esa posición. Los cónsules romanos tomaban posesión de sus cargos en marzo entre 222 adC. y 153 adC., por eso la historia romana fechada por el año consular comienza en marzo en ese periodo. El año comenzaba el 1 de marzo en Rusia hasta el siglo XV. Gran Bretaña y sus colonias continuaron usando el 25 de marzo hasta 1752, el mismo año en que adoptó el Calendario Gregoriano
En finlandés, marzo se llama maaliskuu o mes de la tierra, ya que en maaliskuu la tierra aparecía debajo de la nieve. Nombres históricos de marzo incluyen el término sajón Lenctmonat, nombrado por el equinoccio y el gradual alargamiento de los días. Los sajones también lo llamaban Rhed-monat (por la diosa Rhedam); los antiguos británicos lo llamaban hyld-monath o tormentoso.
Generalidades
- El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer
- Día de San José (19 de marzo)
- Miércoles de ceniza (entre el 4 de febrero y el 10 de marzo)
- El 21 de marzo es, en el hemisferio sur, el primer día del otoño; y en el hemisferio norte, el primer día de la primavera.
- El equinoccio de primavera ocurre en el hemisferio norte y el de otoño en el sur entre el 19 y el 21 de marzo (UTC).
- Viernes santo (entre el 20 de marzo y el 23 de abril)
- Pascua (entre el 22 de marzo y el 25 de abril)
Nacimientos
- 1 de marzo de 1927 - Vinicio Adames, Barquisimeto, estado Lara. Músico, Director del Orfeón Universitario.
- 5 de marzo de 1911 - Wolfgang Larrazábal, Carúpano, estado Sucre. Presidencia de la Junta de Gobierno de 1958.
- 7 de marzo de 1921 - Alejandro Otero, El Manteco, estado Bolívar. Artista plástico.
- 10 de marzo de 1780 - Juan José Landaeta, Caracas. Autor de la letra del Himno Nacional.
- 10 de marzo de 1786 - José María Vargas, La Guaira, estado Vargas. Presidente de la República.
- 14 de marzo de 1869 - Francisco Lazo Martí, Calabozo, estado Guárico. Poeta.
- 14 de marzo de 1870 - Pedro Elías Gutiérrez, La Guaira, estado Vargas. Músico, autor del Alma Llanera.
- 15 de marzo de 1775 - Juan Bautista Arismendi, La Asunción, estado Nueva Esparta. Prócer de la Independencia.
- 18 de marzo de 1852 - Rafael López Baralt, Maracaibo, estado Zulia. Médico, escritor, político.
- 21 de marzo de 1864 - Pablo Acosta Ruiz, Barquisimeto, estado Lara. Médico.
- 23 de marzo de 1908 - Jóvito Villalba, Pampatar, estado Nueva Esparta. Abogado, político.
- 23 de marzo de 1900 - José Antonio Calcaño, Caracas. Escritor, músico, educador.
- 28 de marzo de 1750 - Sebastián Francisco de Miranda, Caracas. Prócer de la Independencia.
Fallecimientos
- 4 de marzo de 1836 - Cayetano Carreño, Caracas. Músico.
- 4 de marzo de 1886 - Vicente García González, Caracas. Mayor General del Ejército Libertador de Cuba.
- 4 de marzo de 1894 - Arístides Rojas, Caracas. Escritor, científico.
- 8 de marzo de 1874 - Juana Bolívar, Caracas. Hermana de Simón Bolívar.
- 10 de marzo de 1821 - Juan German Roscio, Cúcuta, Colombia. Prócer de la Independencia.
- 12 de marzo de 1848 - Santos Michelena, Caracas. Presidente interino de la República.
- 15 de marzo de 1968 - Alejandro Vargas, Ciudad Bolívar, estado Bolívar. Compositor, músico.
- 16 de marzo de 1978 - Reinaldo José Ottolina Pinto, Caracas. Animador de TV, político.
- 17 de marzo de 1814 - Vicente Campo Elías, San Mateo, estado Aragua. Prócer de la independencia.
- 18 de marzo de 1872 - José Félix Blanco, Caracas. Político.
- 20 de marzo de 1947 - Pedro Emilio Coll, Caracas. Diplomático y escritor.
- 24 de marzo de 1835 - Antonio María Briceño. Patriota venezolano.
- 25 de marzo de 1814 - Antonio Ricaurte, San Mateo, Estado Aragua. Prócer de la Independencia.
- 26 de marzo de 1825 - Leonardo Infante Fusilado en Bogotá, Colombia. Prócer de la Independencia.
- 29 de marzo de 1886 - Negra Matea en Caracas. Aya de Simón Bolívar.
Acontecimientos de marzo
- 1 de marzo de 1678 - Fundación de San Carlos de Austria, hoy San Carlos, capital del estado Cojedes.
- 2 de marzo de 1811 - Primer Congreso de Venezuela en Caracas con 30 de 43 diputados electos por las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Margarita y Mérida.
- 2 de marzo de 1837 - Creado el Colegio Nacional de Maracaibo por decreto de José María Carreño. Este colegio se convirtió en la Universidad del Zulia en 1891.
- 2 de marzo de 1877 - Francisco Linares Alcántara se encarga de la Presidencia de Venezuela.
- 2 de marzo de 1898 - José Manuel Hernández encabeza la revolución de Queipa contra el gobierno de Ignacio Andrade.
- 5 de marzo de 1858 - Comienza la Revolución de marzo contra el nepotismo de los hermanos Monágas y liderada por Julián Castro.
- 5 de marzo de 1960 - Rómulo Betancourt firma en el Campo de Carabobo la Ley de Reforma Agraria.
- 6 de marzo de 1890 - Consejo Federal proclama como Presidente de la República a Raimundo Andueza Palacio.
- 6 de marzo de 1987 - Antonio Esparragoza conquista el campeonato mundial de boxeo, categoría pluma.
- 11 de marzo de 1892 - Comienza la Revolución Legalista para derrocar al Presidente Raimundo Andueza Palacio liderada por Joaquín Crespo.
- 11 de marzo de 1964 - Asume la Presidencia de la República Raúl Leoni.
- 11 de marzo de 1969 - Asume la Presidencia de la República Rafael Caldera por primera vez.
- 12 de marzo de 1806 - La bandera nacional es izada por primera vez en Jacmel, Haití, por Francisco de Miranda.
- 13 de marzo de 1989 - Decreto presidencial elimina el cambio preferencial de Bs. 14,50 por dólar. El mercado único comienza a cotizar el dólar a Bs. 39,35.
- 15 de marzo de 1969 - DC-9-30 de Viasa cae a tierra en Maracaibo durante el despegue.
- 16 de marzo de 1818 - Pablo Morillo vence a Simón Bolívar en el sitio de Semen.
- 17 de marzo de 1880 - Antonio Guzmán Blanco se encarga de la Presidencia por segunda vez.
- 17 de marzo de 1882 - Antonio Guzmán Blanco inicia su tercer período presidencial.
- 18 de marzo de 1525 - Carlos V erige la Provincia o Gobernación de Margarita; primera provincia en actual territorio venezolano.
- 20 de marzo de 1799 - Bolívar escribe su primera carta, desde Veracruz, a su tío y tutor Pedro Palacios y Sojo.
- 22 de marzo de 1931 - 12 venezolanos exiliados en Barranquilla firman el Plan de Barranquilla. Entre ellos Rómulo Betancourt, Raúl Leoni, Cesar Camejo y Valmore Rodríguez.
- 23 de marzo de 1814 - Ejércitos de oriente y occidente se encuentran en el sitio de Los Pilones, estado Guárico.
- 23 de marzo de 1938 - Decreto de Eleazar López Contreras crea la Sociedad Bolivariana de Venezuela.
- 24 de marzo de 1831 - José Antonio Páez se convierte en el primer Presidente de la cuarta república.
- 24 de marzo de 1854 - José Gregorio Monagas ejecuta la ley que abolió la esclavitud en Venezuela.
- 25 de marzo de 1555 - Fundación de Nueva Valencia del Rey, actual Valencia, por el capitán Alonso Díaz Moreno.
- 26 de marzo de 1536 - Fundación de la Villa del Espíritu Santo, actual La Asunción, capital del estado Nueva Esparta.
- 26 de marzo de 1549 – Fundación de Borburata por Pedro Álvarez.
- 26 de marzo de 1812 - Terremoto de gran magnitud afecta Caracas, Barquisimeto, Mérida, El Tocuyo y San Felipe.
- 26 de marzo de 1814 - Bolívar ordena a Rafael Urdaneta defender Valencia a muerte. Lucha evita que la ciudad cayera en manos de Boves.
- 27 de marzo de 1528 - Carlos V y los Welser contratan el arrendamiento de la Provincia de Venezuela. Ambrosio Alfinger se convierte en el primer Gobernador de Venezuela.
- 30 de marzo de 1845 - España reconoce la independencia de Venezuela mediante el Tratado de Madrid.
- 31 de marzo de 1814 - Batalla de Bocachica, estado Aragua, entre las tropas de Santiago Mariño y Boves.
- 31 de marzo de 1816 - Zarpa de Los Cayos de San Luis, expedición organizada por Bolívar con ayuda del Presidente de Haití, Alejandro Petión y Luis Brión.
- 31 de marzo de 1879 - Antonio Guzmán Blanco decreta creación del bolívar de plata como unidad monetaria del país.
Meses del Calendario Gregoriano | |
---|---|
Enero - Febrero - Marzo - Abril - Mayo - Junio - Julio - Agosto - Septiembre - Octubre - Noviembre - Diciembre |